DAMAS CHINAS

Nombre: Damas Chinas (Inteligencia) - Videojuegos.com
Controles: Ratón
Instrucciones: El objetivo es hacer llegar todas tus fichas hasta el campo opuesto antes que tu rival. Puedes saltar por encima de otras fichas siempre que no sea más de una a la vez. Se puede escoger el número de jugadores: entre 2 y 6
Tamaño: 215 kbs [Foro]

domingo, 22 de febrero de 2009

Motivación

La palabra Motivación viene del latín movere, mover; es decir, todo lo que provoca nuestro comportamiento para satisfacer necesidades y que de alguna forma son las fuerzas de la conducta humana.
Para tener un panorama más claro de lo que es la motivación, se tienen las siguientes teorías:
Teoría de Contenido de la Motivación
Las teorías del contenido se enfocan en necesidades que intenta satisfacer un individuo y qué características del ambiente laboral parecen satisfacer tales necesidades.

Buscan explicar la motivación identificando :
  • Factores externos
  • Factores internos

Dentro de esta teoría se encuentran otras que dan un mayor soporte.

Teoría de la jerarquía de las necesidades

Fue desarrolla por Abraham Maslow. En donde la esencia de esta teoría es que un individuo esta motivado para satisfacer primero sus necesidades más básicas para después, si estás se satisfacen, se dirige al siguiente nivel superior.

Teoría de las Necesidades adquiridas

Esta teoría fue desarrollada por McCelland. Se centra en las necesidades que se vuelven predisposiciones duraderas de los individuos y se pueden estimular usando las señales adecuadas del entorno.

  • Logro
  • Poder
  • Afiliación

Teoría Bifactorial

Propuesta por Frederick Hezberg, la cual se enfoca en la distinción de los factores:

  • Motivación: factores que incrementan la satisfacción laboral. Son intrínsecos.
  • Higiene: factores que evitan la insatisfacción. Son extrínsecos al desempeño del trabajo.

Teorías de Procesos

Teoría de las expectativas de Vroom.

La motivación de las personas a hacer algo esta determinada por el valor que otorga el resultado de sus esfuerzos.

Teoría de la equidad (J. Stacy Adams)

Se refiere a los juicios subjetivos de los individuos acerca de lo justo de la recompensa obtenida en relación a los insumos.

Si la persona considera que se le ha recompensado de manera inequitativa puede sentirse insatisfecha, reducir la cantidad de calidad de su producción o abandonar la organización.

Teoría del Reforzamiento

Reforzamiento positivo o modificación de la conducta (Frederick Skinner)

Sostiene que los individuos pueden ser motivados, mediante el diseño adecuado de sus condiciones de trabajo y el elogio por su desempeño.
Reforzamiento positivo
  • Aparejar un resultado deseado con rescompensa o retroalimentación.
  • Produce resultados positivos, el mejor motivador para aumentar la productividad.

Reforzamiento negativo

  • La persona actua para detener un estimulo desfavorable.
  • El individuo se retira de una situación indeseable cuando se presenta el comportamiento no deseado.
  • La supresión o castigo elimina el comportamiento no deseado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario