
Para comunicarse con más eficacia, es necesario identificar las posibles barreras u obstáculos a los que se pueda enfrentar el proceso de comunicación. Esas barreras u obstáculos dificultan la transmisión y recepción de los mensajes pues distorsionan e incluso bloquean el significado que se pretende comunicar.
Barreras organizacionales
· Nivel de autoridad y status. Cuando el nivel de status y autoridad difieren, es más probable que surjan problemas de comunicación. Esta situación se agrava cuanto más niveles haya en una organización, ello en la razón que el emisor está más alejado del receptor.
· Especialización de las funciones laborales de los miembros. Conforme los conocimientos se vuelven más especializados, los profesionales de muchos campos crean su propia jerga lenguaje, con el propósito de simplificar la comunicación entre ellos. Esto suele dificultar la comunicación con personas ajenas a un campo específico.
· Objetivos diferentes. No obstante que todas las áreas de una organización persiguen objetivos generales de la empresa, es una realidad que también cuenta con sus propios objetivos y que estos pueden, en ocasiones, interferir en el desempeño general al presentarse intereses encontrados o surgir malos entendidos por diferentes perspectivas. La comunicación abierta entre personas con objetivos diferentes acelera la resolución de problemas y mejora la calidad de las soluciones.
Barreras individuales
· Supuestos contradictorios. Un problema común en las comunicaciones es el suponer que los mensajes que se emiten son claros y efectivos cuando, en realidad, no lo son. Las palabras, frases o referencias pueden resultar claras para algunos, desconcertantes para otros y obscuras para algunos más.
· Semántica. El estudio de la forma enque se emplean las palabras y los significados que transmiten se llama semántica. Cuando no se logra la comunicación , las malas interpretaciones de los significados de las palabras desempeñan una barrera de comunicación.
· Emociones. Las personas al comunicarse transmiten emociones, además de hechos y opiniones. Los sentimientos del emisor influyen en la decodificación del mensaje y pueden resultar obvios o no para el receptor. Por su parte, los sentimientos del receptor, también influyen en la decodificación del mensaje y en la naturaleza de la respuesta (retroalimentación).
Te agradezco tu participación. Mañana nos vemos en clase. en HOT POTATOES que es un cuestionario interactivo que puedes disfrutar.
ResponderEliminar