La siguiente información es de aspecto psicológico, aun así espero que sirva de algo.
La Creatividad es la habilidad para producir ideas u objetos novedosos y socialmente valiosos que barcan de la fílosofía a la pintura, de la música a las trampas para ratones.
Es la capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales.
La condición, pues , es que se trate de ideas u onbjetos novedosos y socialmente valiosos. El esfuerzo por entender la creatividad comenzó con un intento por identificar la relación creatividad-inteligencia.
Algunos investigadores creen que la creatividad es simplemente un aspecto de la inteligencia:
- Sternberg: dice que los expertos en inteligencia por lo general colocan a la creatividad bajo el encabezado de "inteligencia verbal". Asimismo, incluye a la creatividad como elemento importante del componente creativo de la inteligencia humana.
- Muchos investigadores en el área de las habilidades cognoscitivas argumentarían que la inteligencia y la creatividad no son lo mismo.
- Otros investigadores muestran que la gente creativa suele ser sumamente inteligente.
En resumen, un cierto nivel de inteligencia parece ser una condición necesaria, pero no suficiente, para el trabajo creativo.
Características
Las variables más frecuentemente utilizadas para medir a la creatividad son:
Fluidez: es la capacidad para producir ideas y asociaciones de ideas sobre un concepto, objeto o situación.
Flexibilidad: es la capacidad de adaptarse rápidamente a las situaciones nuevas u obstáculos imprevistos, acudiendo a nuestras anteriores experiencias y adaptándolas al nuevo entorno.
Originalidad: es la facilidad para ver las cosas, de forma única y diferente.
Elaboración: grado de acabado. Es la capacidad que hace posible construir cualquier cosa partiendo de una información previa.
Sensibilidad: es la capacidad de captar los problemas, la apertura frente al entorno, la cualidad que enfoca el interés hacia personas, cosas o situaciones externas al individuo.
Re definición: es la habilidad para entender ideas, conceptos u objetos de manera diferente a como se había hecho hasta entonces, aprovechándolos para fines completamente nuevos.
Abstracción: se refiere a la capacidad de analizar los componentes de un proyecto y de comprender las relaciones entre esos componentes; es decir, extraer detalles de un todo ya elaborado.
Síntesis: lo opuesto a la abstracción, es la capacidad de combinar varios componentes para llegar a un todo creativo. Es decir, es un proceso que partiendo del análisis de los elementos de un problema es capaz de crear nuevas definiciones concluyentes de la realidad del asunto estudiado. El análisis detalla, describe, mientras la síntesis concluye con explicaciones creativas del funcionamiento de un sistema o un problema. Esto es debido a que la síntesis origina la re definición al establecer nuevas relaciones entre las partes de un sistema, sea cual sea el ámbito de actuación (social, político, laboral. comunicativo, etc.).
Para que tengan un conocimiento más amplio sobre lo que es la Creatividad y el Proceso creativo, les sugiero que visiten la siguiente dirección:
http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/portada.htm
http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/portada.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario